Este año en ALUME tenemos una actividad nueva que son clases de baile. Nos da un profesor que se llama Miguel, viene como voluntario. Tenemos con él todos los martes por la tarde.
Las clases son muy animadas y cada día vamos aprendiendo un poco más.Comenzamos con el merengue que parece fácil pero es un montón de complicado, ya que la mayoría de la gente nunca fuimos a clase de baile y no tenemos ni idea de los pasos. Pero después de unas cuantas clases conseguimos el día de la fiesta de ALUME bailar un merengue y nos salió muy bien. Por lo menos conseguimos alinearnos todos y hacer las figuritas.
A la vuelta de Navidad ya estamos preparando un pasodoble para la fiesta de carnaval. Pretendemos bailarlo pero fueron muy pocas clases desde Navidad .
En esta actividad somos unas 6 parejas y comenzamos con pasos muy sencillos y cada clase vamos aumentando según el ritmo que llevamos. A mi personalmente me gusta mucho y disfrutó un montón de como vamos progresando. Aparte de hacer deporte el ritmo de la música y el contacto con otras personas para mí hace del baile una terapia estupenda para todos.
Bipolar
Yo ser bipolar, lo defino como un cambio de estado de una fase eufórica, pletórica, llena de energía, a otra de depresión absoluta de la que no sabes como salir.
jueves, 24 de enero de 2013
jueves, 10 de enero de 2013
Fiesta de Navidad en ALUME
Las fiestas de Navidad en Alume son todos los años parecidas. Las monitoras organizan una tarde de fiesta donde no faltan los aperitivos, turrones y la música. Suele ser muy guay.
Este año unos cuantos usuarios cambiamos un poco la monotonía de todos los años y planeamos el mismo dia de la fiesta hacer una comida. La organizamos entre todos y consegimos que se apuntaran 25. Fuimos a comer a la parrillada Abel .Por la mañana tuvimos los talleres normales, destacamos el de cocina que unos cuantos prepararon tortillas para la tarde .
Cuando llegó la hora de la comida salimos todos juntos. La comida consistió en chocos de primero y churrasco de cerdo y ternera patatas fritas y ensalada y de postre tarta de chocolate y tambien café y chupito sin alcohol. La comida estuvo muy animada pues es raro que nos juntemos tantos.
Después de la comida los que vamos a clase de baile tuvimos que ir a ensayar pues teniamos el baile un poco flojo porque llevamos muy poco ensayando.
La fiesta empezó sobre las 5 cuando llegaron los de Guitiriz. Comenzó con una versión de villancicos y panderetas y luego nos tocó a los del baile. Empezamos con pasos y figuras de merengue. Nos salió muy bien: conseguimos estar todos alineados y las figuras nos salieron bien .
Yo tuve suerte pues no estaba mi pareja y bailé con el profesor después de terminar la primera vez (digo primera porque actuamos tres veces porque faltaba gente). El presidente de la asociación vino luego y también una concejala del ayuntamiento y repetimos para que lo vieran.
Terminado el baile pasaron a repartir regalos a todos los que colaboraron: unos en baile, otros en villancicos y a los que más participaron en la huerta y jardinería.
Después ya comenzó el baile para todos con mucha armonía.
Este año unos cuantos usuarios cambiamos un poco la monotonía de todos los años y planeamos el mismo dia de la fiesta hacer una comida. La organizamos entre todos y consegimos que se apuntaran 25. Fuimos a comer a la parrillada Abel .Por la mañana tuvimos los talleres normales, destacamos el de cocina que unos cuantos prepararon tortillas para la tarde .
Cuando llegó la hora de la comida salimos todos juntos. La comida consistió en chocos de primero y churrasco de cerdo y ternera patatas fritas y ensalada y de postre tarta de chocolate y tambien café y chupito sin alcohol. La comida estuvo muy animada pues es raro que nos juntemos tantos.
Después de la comida los que vamos a clase de baile tuvimos que ir a ensayar pues teniamos el baile un poco flojo porque llevamos muy poco ensayando.
La fiesta empezó sobre las 5 cuando llegaron los de Guitiriz. Comenzó con una versión de villancicos y panderetas y luego nos tocó a los del baile. Empezamos con pasos y figuras de merengue. Nos salió muy bien: conseguimos estar todos alineados y las figuras nos salieron bien .
Yo tuve suerte pues no estaba mi pareja y bailé con el profesor después de terminar la primera vez (digo primera porque actuamos tres veces porque faltaba gente). El presidente de la asociación vino luego y también una concejala del ayuntamiento y repetimos para que lo vieran.
Terminado el baile pasaron a repartir regalos a todos los que colaboraron: unos en baile, otros en villancicos y a los que más participaron en la huerta y jardinería.
Después ya comenzó el baile para todos con mucha armonía.
jueves, 18 de octubre de 2012
LA PULPADA DE SAN FROILAN
Como todos los años por fiestas de San Froilán tanto los socios como usuarios celebramos una comida a base de pulpo aprobechando que el día 10 es el día de salud mental.
Este año la comida fue en el restaurante Madison. El menú fue: como primer plato entremeses con ensaladilla y croquetas y calamares, de segundo pulpo con cachelos y de postre helado. El precio oscilaba entre los que son socios y los que no. En total seríamos unos 75 incluyendo a los usuarios de Guitiriz y los de Hospital de Día. Asistieron tambien las monitoras, la directora y el presidente y demás mienbros de la junta de ALUME.
La comida comenzó a las dos y media y todo muy bien organizado, todo salió bien. Cuando terminó la comida se fueron marchando y quedamos unos 4 que nos fuimos a dar una vuelta por las barracas.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Visita de la Secretaria de Igualdade a Alume
El martes tuvimos una visita muy especial: la secretaria de Igualdade Susana López Abella y Mary Teijeiro concelleira en Lugo además de otros miembros del Partido Popular de Lugo.
Susana Lopéz Abella se interesó por los trabajos que se llevan a cabo en los distintos talleres que realizamos dentro del centro. También se interesó por una vivienda tutelada con capacidad para 6 usuarias orientada a mujeres que sufren violencia de género. Este piso cubre los déficits psicológicos provocados por la violencia y para mantener estabilizada la enfermedad mental. El presidente de Alume destacó que al tener la vivienda ayuda a que estas mujeres reagan su vida y no tener tantos ingresos hospitalarios.
Susana Lopéz Abella se interesó por los trabajos que se llevan a cabo en los distintos talleres que realizamos dentro del centro. También se interesó por una vivienda tutelada con capacidad para 6 usuarias orientada a mujeres que sufren violencia de género. Este piso cubre los déficits psicológicos provocados por la violencia y para mantener estabilizada la enfermedad mental. El presidente de Alume destacó que al tener la vivienda ayuda a que estas mujeres reagan su vida y no tener tantos ingresos hospitalarios.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Alumnos de prácticas de cocina visitaron ALUME
El viernes pasado tuvimos una visita de alumnos de prácticas de cocina de la cárcel de Bonxe. Llegaron sobre las 12 del mediodía y trajeron todo tipo de aperitivos más un postre. Aquí en ALUME los recibimos los usuarios. Venían con monitires de Cruz Roja, que fueron los que organizaron este curso que duró tres meses y medio y practicaban en las cocinas de Cáritas. La visita fue muy espetacular pues venían todos vestidos de cocineros y con el jefe de cocina que dio las clases.
Traían bandejas con aperitivos, por ejemplo tortilla, salchichas envueltas en patata, un paté, queso con membrillo y nueces, piña con gambas super bien presentada, luego el postre era tolerable para diabéticos. Los ingredientes eran yogurt de vainilla, almendra molida y tostada, clara a punto de nieve, rayadura de naranja y manzana . En Alume pusieron las bebidas y el local. Nos mezclamos todos y nos comimos todo lo que trajeron por que ellos eran unos20 y nosotros otros tantos .
Después de comer les enseñamos todas las cosas que hacemos en el taller y estaban muy interesados en las cosas de cuero.Al final estuvimos hablando con dos mujeres que nos contaron muchas cosas sobre su vida en prisión.
Traían bandejas con aperitivos, por ejemplo tortilla, salchichas envueltas en patata, un paté, queso con membrillo y nueces, piña con gambas super bien presentada, luego el postre era tolerable para diabéticos. Los ingredientes eran yogurt de vainilla, almendra molida y tostada, clara a punto de nieve, rayadura de naranja y manzana . En Alume pusieron las bebidas y el local. Nos mezclamos todos y nos comimos todo lo que trajeron por que ellos eran unos20 y nosotros otros tantos .
Después de comer les enseñamos todas las cosas que hacemos en el taller y estaban muy interesados en las cosas de cuero.Al final estuvimos hablando con dos mujeres que nos contaron muchas cosas sobre su vida en prisión.
jueves, 9 de agosto de 2012
ARDE LUCUS 2012
Arde Lucus es una fiesta de interés turístico. Es una fiesta que no lleva mucho tiempo, sólo que año tras año va ganando más popularidad. Se celebró los días 22, 23 y 24 de Junio. Según los cálculos municipales, hubo en total alrededor de 450.000 personas, sumando los tres días de celebración.
La fiesta comenzó la tarde del viernes con la apertura del mercado romano. A las 10 de la noche se colocó al fondo de la plaza Mayor, un monumento que recordará está edición del Arde Lucus. Fue justo después de que un año más se repitiese el rito del fuego. En la última jornada se repitieron algunos de los números ya clásicos en el programa.. El desfile final de las legiones romanas y de las tribus castrexas fue todo un espectáculo. Otra tradicion muy arraigada en el Arde Lucus son las bodas celtas y también por la tarde los bautizos. Pero lo más llamativo del día estuvo en la manipulación de la ballesta gigante situada en el ayuntamiento, cantidad de lucenses y visitantes seguían con atención las evoluciones de los legionarios romanos encargados de manipular el artefacto.
La fiesta comenzó la tarde del viernes con la apertura del mercado romano. A las 10 de la noche se colocó al fondo de la plaza Mayor, un monumento que recordará está edición del Arde Lucus. Fue justo después de que un año más se repitiese el rito del fuego. En la última jornada se repitieron algunos de los números ya clásicos en el programa.. El desfile final de las legiones romanas y de las tribus castrexas fue todo un espectáculo. Otra tradicion muy arraigada en el Arde Lucus son las bodas celtas y también por la tarde los bautizos. Pero lo más llamativo del día estuvo en la manipulación de la ballesta gigante situada en el ayuntamiento, cantidad de lucenses y visitantes seguían con atención las evoluciones de los legionarios romanos encargados de manipular el artefacto.
jueves, 21 de junio de 2012
El verano en ALUME
Hoy comienza el verano y dentro de ALUME ya se notan los cambios. Primero porque los voluntarios ya cogieron vacaciones pero hasta Julio todavía tenemos talleres por la tarde. .Pero a partir de esa fecha hasta Septiembre sólo tenemos por la mañana.y algunos cogen vacaciones un mes o quice días. Durante el verano es todo más relajado: venimos menos tiempo y no se hace tan monótono.
Casi todos los años organizamos una excursión a la playa. Vamos unos 15 ó 17, alquilamos un autocar y nos vamos todo el día a la playa. Es algo diferente y reina muy buen ambiente. Así pasamos el verano con mucha menos gente en ALUME: unos porque se van de vacacciones otros porque no vienen todos los días. Las monitoras también están más relajadas.
A mi me gusta el verano por todos estos cambios.
Casi todos los años organizamos una excursión a la playa. Vamos unos 15 ó 17, alquilamos un autocar y nos vamos todo el día a la playa. Es algo diferente y reina muy buen ambiente. Así pasamos el verano con mucha menos gente en ALUME: unos porque se van de vacacciones otros porque no vienen todos los días. Las monitoras también están más relajadas.
A mi me gusta el verano por todos estos cambios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)